miércoles, 27 de febrero de 2013

La Era Mecánica


La Era Mecánica tiene lugar a finales del siglo XVI y comienzos del siglo XVII, donde grandes inventores aportaron sus conocimientos, creando aparatos mecánicos para realizar operaciones matemáticas de forma practicamente automática.

Algunos Ingenios clásicos de esta etapa fueran la máquina de Pascal, que podía realizar sumas, restas y, posteriormente, multiplicaciones y divisiones. Las dos máquinas de Charles Babbage: la máquina de diferencias finitas para calcular polinomios y la analítica. Esta última fue la precursora de los computadores actuales.

Otro elemento de cálculo mecánico que se utilizó hasta hace pocos años fue la regla de cálculo que se basa en el cálculo logaritmo y cuyo origen son los círculos de proporción de Neper (1615). El Ábaco (1200), Maquina de Leibniz (1671) la cual realiza las 4 operaciones, La Tarjeta Perforada (principios s.XIX) Telar, entre otras.


La Pascalina (1645) Blaise Pascal:
Es una de las primeras calculadoras
mecánicas, que funcionaba a base de
ruedas y engranajes.  
                                             
Máquina Analitica (1823) Charles Babbag:


Era un dispositivo mecánico
para efectuar sumas repetidas.




LINEA DEL TIEMPO ERA MECANICA



No hay comentarios:

Publicar un comentario