miércoles, 27 de febrero de 2013

La Era Mecánica


La Era Mecánica tiene lugar a finales del siglo XVI y comienzos del siglo XVII, donde grandes inventores aportaron sus conocimientos, creando aparatos mecánicos para realizar operaciones matemáticas de forma practicamente automática.

Algunos Ingenios clásicos de esta etapa fueran la máquina de Pascal, que podía realizar sumas, restas y, posteriormente, multiplicaciones y divisiones. Las dos máquinas de Charles Babbage: la máquina de diferencias finitas para calcular polinomios y la analítica. Esta última fue la precursora de los computadores actuales.

Otro elemento de cálculo mecánico que se utilizó hasta hace pocos años fue la regla de cálculo que se basa en el cálculo logaritmo y cuyo origen son los círculos de proporción de Neper (1615). El Ábaco (1200), Maquina de Leibniz (1671) la cual realiza las 4 operaciones, La Tarjeta Perforada (principios s.XIX) Telar, entre otras.


La Pascalina (1645) Blaise Pascal:
Es una de las primeras calculadoras
mecánicas, que funcionaba a base de
ruedas y engranajes.  
                                             
Máquina Analitica (1823) Charles Babbag:


Era un dispositivo mecánico
para efectuar sumas repetidas.




LINEA DEL TIEMPO ERA MECANICA



lunes, 18 de febrero de 2013

Este es el nuevo Blog de algunos de sus compañeros de Informatica Basica.

Somos:

  • Ana Beatriz Gonzalez
  • Taylor Hernandez
  • Angelica Estupiñan
Estaremos retroalimentandonos con noticias de interes en todo lo relacionado con Informatica.

Esperamos ser de mucha ayuda asi como ustedes lo seran para nosotros...

"Hay tres tipos de personas. Los que hacen que las cosas pasen; los que miran las cosas que pasan y los que se preguntan que paso"                                                            
Nicholas Murray Butler

Exitos!!!